¿Sabías que el ajiaco santafereño se llama así en honor al Cacique Aco y su esposa Aj? En efecto, se dice que este delicioso plato que es símbolo de la gastronomía colombiana fue creado por los Chibchas quienes se alimentaban con una base de mazamorra de maíz y papas con ají. Luego, al llegar los españoles a nuestro país, le agregaron el pollo y la crema de leche. Justo como se prepara hoy.
Hoy no podemos decir si esta historia es verdadera, pero lo que sí podemos afirmar es que el ajiaco santafereño es un plato tradicional y exquisito, ideal para compartir en la mesa con tu familia. Como tus cómplices, a continuación te vamos a enseñar cómo hacer un delicioso ajiaco; tan rico que se comerán hasta el último bocado.
Para preparar el ajiaco debes tomar una olla grande y saltear en aceite el pollo con cilantro, ajo, pimienta y sal. Cuando dore, debes agregar las mazorcas, la cebolla en roma y luego las papas pastusa y criolla para que se deshacen. Acto seguido añade agua; sin pasarte, hasta cubrir el pollo. Ahora, a medida que la papa se vaya cocinando puedes añadir más agua y cuando el pollo este blanco, sin pasarse en su cocción, retíralo de la olla.
Cuando estén blancos los granos de mazorca, es momento de añadir la papa sabanera, cuidando que no se deshaga y luego agrega la mitad de las guascas. Desmecha el pollo y deja a un lado. Ahora vas a cortar el aguacate en cubos y recuerda dejarle la semilla para que no se oxide.
Mientras el ajiaco se cocina, puedes agregar más agua hasta lograr el espeso deseado; solo ten presente que no debe ser muy líquido, ni muy espeso.
Cuando falten 5 minutos para servir, agrégale el resto de las guascas. Sirve el caldo con las papas, decora con el pollo, aguacate, alcaparras y la crema. Y listo, disfruta del delicioso y típico ajiaco santafereño.
Te puede interesar:
Aquí encontrarás toda la guía completa y el paso a paso de cómo solicitar la visa de turismo para viajar a Estados Unidos y no morir en el intento.
Hoy te contamos cuál es la razón de que exista el Día Mundial de la Obesidad; fecha especial que se celebra cada 4 de marzo. Descúbrelo aquí
El Día Mundial de la Naturaleza, también llamado Día de la Vida Silvestre es una fecha especial que se celebra cada 3 de marzo. Descubre cómo nació y por qué se celebra.
En la airfryer puedes preparar toda clase de alimentos para todos los gustos. Encuentra aquí las mejores cinco recetas para hacer en la freidora de aire.
A continuación encuentra cinco ideas fáciles de poner en práctica para ganar dinero extra desde casa y sin dejar de un lado tus responsabilidades.