Viajar a Colombia y en espacial a Santa Marta es una experiencia Inolvidable. Santa Marta es la ciudad más antigua de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica. Se conoce como un atractivo turístico, porque es una ciudad que tiene de todo, tiene una sierra nevada y es lugar donde murió el libertado simón bolíva s un lugar ubicado a las afueras de la ciudad; este parque es una aventura total, contiene las mejores playas de la región Caribe, contiene una selva increíble, piedras que adoran la travesía.
Realmente se puede recorrer con un guía o aventurarte a hacerlo solo, para llegar a este lugar se debe tomar un bus en Taganga hasta el mercado, lo cual se demora unos 20 minutos y de ahí se coge otro hasta la entrada del Zaino, que por lo menos se demora una hora para llegar.
Sé llega al parque tayrona, se cancela la entrada y se camina dos horas por la gran vegetación, donde aprecias diferentes aves y animales, sintiendo la tranquilidad del sitio hasta que encuentras la playa.
Este pueblo de pescadores, se encuentra ubicado a 20 minutos de la ciudad de Santa Marta, es un lugar ideal para descansar y alejarse del bullicio de la ciudad, es un sitio natural. Sus playas no son las más hermosas, pero es el lugar que cuenta la historia de pescadores nativos, donde se puede sentir las olas, donde se ven los mejores atardeceres.
Este sitio fue donde el libertador Simón Bolívar, paso sus últimas noches, además de ser de carácter histórico y una memoria para la ciudad, la quinta de alejandrino te da una explicación de cómo es la Historia de Colombia y te muestra un poco más mediante el museo bolivariano. En el Parque Botánico, se encuentran arboles de 70 años de existencia que fueron traídos de diferentes partes del mundo.
Uno de los atractivos de Santa Marta es la ciudad Perdida. La ciudad perdida se dice que su existencia fue hace 700 años, la construcción es hecha en madera y piedra. Para llegar a este lugar se debe tener en cuenta que es una aventura de cuatro días, donde se observan diferentes tipos de paisajes y se atraviesa el Rio Buritaca, esto es una travesía espiritual, donde se conecta con el paisaje y los antepasados de la ciudad.