Colombia es un país lleno de muchos sitios turísticos, pero muchas veces, la mayoría de los colombianos y turistas eligen visitar los destinos más populares pasando por alto muchos paraísos y tesoros escondidos que ofrece un país con tanta biodiversidad como Colombia.
Conoce estos tesoros escondidos de Colombia:
Minas de sal de Nemocón, Cundinamarca
Nemocón es un pueblo en Cundinamarca famoso por su gran actividad minera. A pocos kilómetros de Bogotá, se puede llegar a este lugar para explorar las minas de sal que están abiertas al público, donde se pueden apreciar los increíbles espejos de agua adecuados con hermosa iluminación.
Parque Nacional Natural El Tuparro, Vichada
El Parque Nacional Natural El Tuparro es una reserva natural de gran extensión en el departamento de Vichada que ofrece al visitante hermosos ríos, gran variedad de vegetación, la posibilidad de ver jaguares, tapires y animales de la región, además de cientos de especies de aves.
Punta Gallinas, La Guajira
Visitar el extremo norte del país y del continente suramericano es una experiencia inigualable. Punta Gallinas ofrece paisajes espectaculares pasando por desiertos, playas, bahías con flamencos rosados y gigantes dunas de arena dorada. También se puede vivir la experiencia de compartir con la comunidad indígena Wayuu.
Caño Cristales, Meta.
Ubicado en la sierra de la Macarena en el Meta, se encuentra Caño Cristales, llamado por muchos portales de turismo a nivel internacional como el “río más hermoso del mundo”. Esto es debido a los diversos colores que se pueden observar en el fondo gracias a la presencia de plantas acuáticas que le dan esas tonalidades características.
Ciudad Perdida, Magdalena
Oculta en las montañas de la selva de la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciudad Perdida es un lugar como ningún otro en Colombia. Llegar allí es una aventura, ya que solo se puede acceder a pie en un recorrido de varios días pero que muestra claramente la gran diversidad y riqueza natural del país
Conoce y descubre aquí todos los beneficios que tiene para tu salud tomar una copa de vino todos los días. Si es vino tinto, es mucho mejor.
¿Quieres saber cuáles son las verdaderas razones y los motivos para celebrar el Día de la Mujer el 8 de marzo? Continua leyendo y entérate.
Llevar una buena nutrición es esencial para gozar de una buena calidad de vida y mantener las enfermedades alejadas. Te damos unos tips para mejorar tu alimentación.
El aceite de oliva es uno de los aceites más saludables del mundo gracias a sus propiedades benéficas para el organismo y la salud. Aquí te contamos cuáles son.
A continuación te presentamos el verdadero origen y el propósito de celebrar el Día de la Mujer el 8 de marzo que se celebra en Colombia y en todo el mundo.