¿Cómo hacer un retiro Bancolombia?

Bancolombia es una de las entidades financieras más grandes y reconocidas en Colombia, y cuenta con una gran variedad de productos financieros, desde cuentas de ahorro hasta inversiones, créditos, y servicios internacionales. Sin embargo, como cliente de Bancolombia, es crucial saber cómo retirar tu dinero de manera rápida y segura, ya sea para realizar pagos, transferencias o simplemente tener efectivo disponible. En esta guía completa, te explicaremos las diferentes formas de sacar tu dinero de Bancolombia y los detalles que debes tener en cuenta para cada método.
1. Retirar dinero en efectivo desde un cajero automático (ATM)
La forma más común y sencilla de retirar dinero de tu cuenta de Bancolombia es a través de un cajero automático. Bancolombia cuenta con una amplia red de cajeros automáticos en todo el país, lo que facilita el acceso al efectivo sin tener que acudir a una sucursal bancaria.
Pasos para retirar dinero desde un cajero Bancolombia:
Encuentra un cajero automático de Bancolombia: Puedes ubicar los cajeros más cercanos utilizando la aplicación móvil de Bancolombia o en su sitio web. La mayoría de los cajeros están ubicados en centros comerciales, estaciones de servicio y zonas urbanas.
Introduce tu tarjeta Bancolombia: Inserta tu tarjeta de débito o crédito en la ranura del cajero.
Ingresa tu PIN: Te solicitarán que ingreses tu número de identificación personal (PIN), que consta de cuatro dígitos.
Selecciona la opción “Retiros”: Una vez dentro del menú, elige la opción de “Retiros”.
Elige el monto a retirar: Los cajeros automáticos tienen un límite diario para los retiros, generalmente entre COP 400.000 y COP 1.000.000, dependiendo del tipo de cuenta. Elige el monto que deseas retirar.
Confirma la transacción: Revisa los detalles y confirma que la cantidad sea correcta.
Recoge tu dinero: Una vez que confirmes la operación, el cajero emitirá el dinero en efectivo. No olvides recoger tu tarjeta y el recibo.
Consideraciones adicionales:
Límite de retiros diarios: Cada tipo de cuenta y tarjeta tiene un límite específico de retiro. Si necesitas sacar más dinero del permitido, tendrás que realizar varias transacciones o dirigirte a una sucursal.
Cajeros de otros bancos: También puedes usar cajeros automáticos de otros bancos, pero ten en cuenta que esto puede generar comisiones adicionales.
Disponibilidad de efectivo: En algunas zonas rurales o en ciertos momentos del día, los cajeros pueden quedarse sin efectivo. Es recomendable tener alternativas en caso de que esto ocurra.
2. Retiro en efectivo en una sucursal Bancolombia
Si prefieres hacer un retiro directamente en una sucursal bancaria, Bancolombia también ofrece esta opción. A veces, este método es útil si necesitas retirar una cantidad mayor de dinero que la permitida en los cajeros automáticos o si no te sientes cómodo usando los cajeros.
Pasos para retirar dinero en una sucursal:
Dirígete a una sucursal de Bancolombia: Busca la sucursal más cercana en el sitio web de Bancolombia o en la aplicación móvil. Asegúrate de verificar los horarios de atención, ya que pueden variar según la ubicación.
Solicita tu turno: Una vez que llegues a la sucursal, dirígete a la máquina de turnos y selecciona la opción de "Retiros" o "Atención al cliente".
Presenta tu documento de identidad: Cuando te atienda el cajero, necesitarás presentar tu cédula de ciudadanía o el documento de identidad registrado en tu cuenta.
Indica el monto a retirar: Informa al cajero la cantidad de dinero que deseas retirar de tu cuenta. No olvides que debes firmar un comprobante de retiro.
Recoge el dinero: Tras completar la transacción, recibirás el efectivo. Asegúrate de contar el dinero antes de salir de la sucursal.
Ventajas y desventajas de este método:
Ventajas: Puedes retirar grandes cantidades de dinero y recibir asistencia personalizada en caso de dudas.
Desventajas: Puede ser un proceso más lento debido a las filas o tiempos de espera. Además, las sucursales tienen horarios limitados.
3. Transferencias bancarias y retiros por otros medios digitales
Una de las opciones más cómodas para manejar tu dinero en Bancolombia es a través de las transferencias electrónicas, que te permiten enviar dinero a otras cuentas, tanto dentro de Bancolombia como a otros bancos. Además, con la digitalización de los servicios bancarios, ahora también es posible realizar retiros mediante aplicaciones móviles o servicios como Nequi o Bancolombia a la Mano.
Transferencias a cuentas de Bancolombia
Accede a la app o a la Sucursal Virtual: Inicia sesión en la aplicación móvil de Bancolombia o en la Sucursal Virtual a través de un navegador web.
Selecciona la opción de transferencias: En el menú principal, selecciona la opción de transferencias y elige si deseas enviar dinero a una cuenta de Bancolombia o de otro banco.
Ingresa los detalles de la cuenta: Si estás transfiriendo dinero a otra cuenta Bancolombia, solo necesitarás el número de cuenta del destinatario. Si es a otro banco, deberás proporcionar más información como el número de cuenta, nombre del titular y el banco receptor.
Confirma la transacción: Revisa los detalles y confirma la operación. En algunos casos, recibirás un código de verificación por mensaje de texto o correo electrónico.
El dinero se transfiere al instante: Las transferencias entre cuentas de Bancolombia suelen ser inmediatas, mientras que las transferencias a otros bancos pueden tardar algunas horas o hasta un día hábil.
Transferencias internacionales
Si necesitas sacar dinero de tu cuenta de Bancolombia para enviarlo al exterior, también puedes utilizar el servicio de transferencias internacionales. Es importante tener en cuenta las tarifas que aplica el banco y los tiempos de procesamiento, que pueden ser más largos que en las transferencias nacionales.
4. Retiro sin tarjeta: Bancolombia a la Mano y Nequi
Otra opción innovadora es el retiro sin tarjeta utilizando las aplicaciones de Bancolombia a la Mano o Nequi. Estas plataformas digitales permiten realizar retiros sin necesidad de una tarjeta física, lo cual es ideal si la perdiste o simplemente no la tienes a mano.
Bancolombia a la Mano
Descarga la app Bancolombia a la Mano: Si no la tienes instalada, puedes descargarla desde la tienda de aplicaciones de tu smartphone.
Inicia sesión en tu cuenta: Usa tu número de cédula y clave para acceder a tu cuenta de Bancolombia a la Mano.
Genera un código de retiro: En el menú principal, selecciona la opción “Retirar sin tarjeta” y genera un código de retiro que podrás usar en cualquier cajero automático de Bancolombia.
Dirígete a un cajero Bancolombia: En el cajero, selecciona la opción de retiro sin tarjeta, ingresa el código y elige el monto a retirar.
Nequi
Nequi es una plataforma de billetera digital vinculada a Bancolombia. A través de la app de Nequi, puedes transferir fondos a una cuenta Nequi y luego retirar el dinero en cajeros automáticos Bancolombia o en puntos autorizados.
Transfiere dinero desde Bancolombia a Nequi: En la app de Bancolombia, selecciona la opción de transferir dinero a Nequi.
Genera un código de retiro en Nequi: Una vez que el dinero esté en tu cuenta Nequi, ingresa a la app y genera un código de retiro.
Retira el dinero: Usa el código en un cajero Bancolombia o en un punto de pago autorizado.
5. Comisiones y cargos asociados a los retiros
Es importante tener en cuenta que algunos de los métodos de retiro pueden generar cargos adicionales. Por ejemplo:
Comisiones por retiros en cajeros automáticos de otros bancos: Si retiras dinero en un cajero que no pertenece a Bancolombia, es probable que se aplique una comisión.
Comisiones por transferencias internacionales: Las transferencias de dinero al extranjero tienen tarifas más altas debido a las tasas de cambio y cargos bancarios.
Comisiones por retiros en el extranjero: Si usas tu tarjeta Bancolombia en un cajero fuera de Colombia, deberás pagar comisiones adicionales y tener en cuenta las conversiones de moneda.
Sacar tu dinero de Bancolombia es un proceso sencillo y seguro si conoces las opciones disponibles y los pasos a seguir. Ya sea que prefieras retirar efectivo en un cajero, realizar transferencias electrónicas o usar plataformas digitales como Nequi, Bancolombia ofrece múltiples formas de acceder a tu dinero de manera eficiente. Recuerda siempre verificar las comisiones asociadas a cada método y asegurarte de que tu información bancaria esté protegida. Con esta guía, estarás mejor preparado para manejar tu dinero con confianza.
ARTÍCULOS

¿Cómo solicitar la Visa Americana en Colombia?
La visa americana es un documento esencial para quienes desean visitar los Estados Unidos por razones de turismo, negocios, estudio o trabajo.

¿Cómo hacer un retiro Bancolombia?
En esta guía completa, te explicaremos las diferentes formas de sacar tu dinero de Bancolombia y los detalles que debes tener en cuenta para cada método.

Cómo consultar el estado crediticio en datacrédito
Consulta tu estado crediticio en Datacrédito en Colombia de manera rápida y sencilla. Guía paso a paso donde aprenderás a acceder a tu historial financiero.

¿Cómo solicitar tu pasaporte en línea?
Solicita tu pasaporte en línea en Colombia, será un proceso sencillo y eficiente. ¡Obtén tu documento de viaje de forma rápida y segura!

¿Cómo sacar mi cédula digital? - Colombia
Obtén tu cédula digital de una manera fácil, rápida y segura. Conoce cómo llevar tu identificación en tu smartphone hoy mismo.

Cómo casarse por internet en Colombia
En esta oportunidad te traemos toda la información sobre cómo casarse por internet en Colombia. Uno de los trámites más celebrados en el país.
Suscribete a nuestro Boletín