Conoce la verdadera historia del Halloween y otros datos curiosos

Conoce la verdadera historia del Halloween y otros datos curiosos

Halloween; o también conocido como noche de brujas en Colombia, es una de las celebraciones más famosas en todo el mundo. De hecho, Halloween se ha convertido en la segunda festividad más comercial después de Navidad en los Estados Unidos.

Cada año, son más comunes que las casas y lugares públicos adopten un estilo “terrorífico”; que las personas busquen tener el disfraz más original y no importa si se es grande o chico, el Halloween es para todos.

Halloween se celebra cada 31 de octubre. Para este 2020 cae en día sábado y para en el calendario de 2021 será domingo. Es una fiesta llena de disfraces, comida, dulces y muchas historias de terror.

Sigue leyendo y conoce la historia real del Halloween y otros datos curiosos.

Historia del Halloween

Halloween viene de una fiesta pagana de origen celta de hace más de 2.500 años de antigüedad llamada “Samhin” o “fin del verano”. Durante este día, los irlandeses celebraban el último día de la temporada de cosecha y le daban la bienvenida al nuevo año celta, que coincide con el comienzo o solsticio de otoño.

La leyenda cuenta que en la noche del “Samhain”, las puertas del “Más Allá” se abrían y los muertos caminaban entre los vivos, lo cuales se reencontraban con sus seres queridos y todos festejaban y cenaban juntos.

Por esta razón, se colocaban velas, comida y dulces en las puertas de las casas para que los muertos no se perdieran. Pero, durante esta noche, también lograban pasar a este mundo, espíritus malignos, motivo por el cual la gente se disfrazaba para pasar como uno de ellos y no sufrir daños.

Datos curiosos del Halloween

  • El origen de la palabra Halloween, viene de un intento del Papa Gregorio IV de cristianizar esta fiesta. Concretamente a esta fiesta se le nombró como “All Hallows Eve” o “Víspera de Todos los Santos “, lo que posteriormente derivo en el actual Halloween.
  • La famosa calabaza de Halloween, viene de los inmigrantes irlandeses que llevaron la fiesta a EEUU. Allí crearon la leyenda de Jack O´Lantern, un granjero tacaño y borrachón que logró engañar al diablo y cuando murió no pudo ir al cielo, ni al infierno, por lo que se quedó vagando por ahí con una calabaza con un carbón adentro para poder guiarse en la oscuridad. 
  • En 2011 Illinois tuvo el récord de 30.919 calabazas encendidas al mismo tiempo y un hombre de Reino Unido consiguió tallar una calabaza en 20,1 segundos.
  • En Belleville, Illinois existe una prohibición que impide a las personas mayores de 12 años pedir caramelos en Halloween. Los adolescentes y adultos que lo hagan deberán pagar multas de entre 100 a 1000 dolares.
  • En China existe una tradición llamada Teng Chieh, que se realiza la noche de Halloween y en la que se deben poner linternas colgantes con forma de dragón y otros animales en las calles para guiar a los espíritus hacia sus hogares terrenales. También se deja comida frente a los retratos de los que ya partieron para honrar su memoria. En Hong Kong, se festeja el Yue Lan, fiesta en la que se prenden fogatas y se ofrece comida a los espíritus.
  • El Samhainofobia es el miedo irracional que experimentan algunas personas al día de Halloween. Sí, no a todo el mundo le encanta esta fecha.