Los días sin IVA hacen parte de las propuestas del presidente Iván Duque para reactivar la economía del país. Por medio del decreto 682 del 21 de mayo el gobierno anunció tres días sin IVA en busca de aliviar la carga financiera de los colombianos y del sector tras la crisis económica generada por el coronavirus.
Inicialmente el tercer día sin IVA sería el 19 de julio sin embargo se aplazó para el mes de noviembre. De esta manera el siguiente día sin IVA es el sábado 21 de noviembre, buscando la reactivación económica previa a navidad.
¿Qué productos estarán sin IVA?
- Elementos deportivos: En este conjunto de productos están elementos como balones, raquetas, salvavidas, cascos, bicicletas, bicicletas eléctricas, trajes de neopreno, gafas de natación, entre otros.
Para esta sección existe la condición de que su precio por unidad no debe superar los $3’389.000 pesos.
- Juguetes y juegos: En este conjunto de productos están elementos como muñecas, rompecabezas, canicas, sets de construcción, patinetas, patinetas eléctricas, naipes, juegos electrónicos, videojuegos, peluches, entre otros.
Para esta sección el precio de venta no puede superar los $423.700 pesos, IVA incluido. Los artículos de fiesta o carnavales, programas informáticos, sofwares y artículos recreativos NO están incluidos en esta sección.
- Vestuario y complementos: En este conjunto de productos están todas las prendas de vestuario, calzado y accesorios como lo son pañoletas, bisutería, bolsos, carteras, gafas de sol, morrales, entre otros.
Para esta sección el precio de venta por unidad no debe superar los $847.000 pesos con IVA incluido.
- Electrodomésticos: En este conjunto de productos están elementos como aspiradoras, televisores, tablets, neveras, congeladores, hornos microondas, aires acondicionados, cafeteras, maquinas de afeitar eléctricas, cepillos de dientes eléctricos, entre otros.
Para esta sección el precio de venta por unidad no debe superar los $3’389.000 pesos con IVA incluido.
- Útiles escolares: En este conjunto de productos están elementos como cuadernos, marcadores, plastilina, softwares educativos, tijeras, borradores, lapiceros, témperas, entre otros.
Para esta sección los elementos no deberán superar los $211.000 pesos.
Es importante recordar que este día aplica tanto para compras presenciales como para compra por internet.