¿Por qué se celebra el día del niño?

¿Por qué se celebra el día del niño?

El Día del Niño es una fecha muy especial que se celebra en diferentes países del mundo para reconocer la importancia de los niños en la sociedad y promover sus derechos y bienestar. En Colombia, el Día del Niño se celebra el último sábado de abril.


El Día del Niño en Colombia tiene su origen en la Convención de los Derechos del Niño, que fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Esta convención estableció una serie de derechos para los niños, como el derecho a la educación, a la salud, a la protección contra el abuso y la explotación, entre otros.

En Colombia, el Día del Niño se celebra desde 1963, cuando la entonces Primera Dama, Sra. María Cristina de Calle, propuso la creación de una fecha especial para los niños. Esta propuesta fue acogida por el gobierno y se estableció el último sábado de abril como el Día del Niño en Colombia.


Importancia de la celebración del Día del Niño en Colombia


La celebración del Día del Niño en Colombia es muy importante porque nos recuerda la importancia de los niños en nuestra sociedad y la necesidad de proteger sus derechos y bienestar. Además, esta fecha nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la situación de los niños en el país y tomar medidas para mejorarla.

En Colombia, todavía existen muchos niños que no tienen acceso a la educación, la salud y otros derechos fundamentales. Por esta razón, es importante que se promueva la educación y la conciencia sobre los derechos de los niños en todo el país. La celebración del Día del Niño es una oportunidad para destacar la importancia de los niños en la sociedad y fomentar su bienestar.


¿Cómo se celebra el Día del Niño en Colombia?


El Día del Niño se celebra en Colombia de diferentes maneras. Las escuelas y las comunidades organizan actividades especiales para los niños, como fiestas, juegos, concursos y eventos culturales. En algunas ciudades, se organizan desfiles y actividades en las calles para celebrar esta fecha.

Además, muchas empresas y organizaciones sin fines de lucro se suman a la celebración del Día del Niño y organizan actividades especiales para los niños. Por ejemplo, algunas empresas ofrecen descuentos y promociones especiales para los niños en este día, mientras que otras organizaciones realizan actividades de caridad y voluntariado para ayudar a los niños necesitados.

 

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los niños en el país y tomar medidas para mejorar su situación.


ARTÍCULOS

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades sobre los festivos en Colombia, la normativa que los regula, su impacto en la cultura y la economía, además preguntas frecuentes acerca de los festivos.

Regalos para el Día del Hombre

Regalos para el Día del Hombre

Los mejores regalos para el Día del Hombre en Colombia. Guía completa con ideas de regalos originales, planes especiales y más para celebrar esta fecha.

La historia de la independencia de Colombia

La historia de la independencia de Colombia

La independencia de Colombia fue un proceso largo y complejo que abarcó desde finales del siglo XVIII hasta la consolidación de la República en 1819.

Día de la Independencia 2025 en Colombia

Día de la Independencia 2025 en Colombia

El 20 de julio de 2025, Colombia celebrará un nuevo aniversario de su Independencia, conmemorando 215 años desde aquel emblemático 20 de julio de 1810.

Semana Santa 2025 en Colombia

Semana Santa 2025 en Colombia

En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma? 

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma? 

Es un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo. Pero por qué no se puede comer carne?

Suscribete a nuestro Boletín