¿Por qué se celebra el día del niño?

¿Por qué se celebra el día del niño?

El Día del Niño es una fecha muy especial que se celebra en diferentes países del mundo para reconocer la importancia de los niños en la sociedad y promover sus derechos y bienestar. En Colombia, el Día del Niño se celebra el último sábado de abril.


El Día del Niño en Colombia tiene su origen en la Convención de los Derechos del Niño, que fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Esta convención estableció una serie de derechos para los niños, como el derecho a la educación, a la salud, a la protección contra el abuso y la explotación, entre otros.

En Colombia, el Día del Niño se celebra desde 1963, cuando la entonces Primera Dama, Sra. María Cristina de Calle, propuso la creación de una fecha especial para los niños. Esta propuesta fue acogida por el gobierno y se estableció el último sábado de abril como el Día del Niño en Colombia.


Importancia de la celebración del Día del Niño en Colombia


La celebración del Día del Niño en Colombia es muy importante porque nos recuerda la importancia de los niños en nuestra sociedad y la necesidad de proteger sus derechos y bienestar. Además, esta fecha nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la situación de los niños en el país y tomar medidas para mejorarla.

En Colombia, todavía existen muchos niños que no tienen acceso a la educación, la salud y otros derechos fundamentales. Por esta razón, es importante que se promueva la educación y la conciencia sobre los derechos de los niños en todo el país. La celebración del Día del Niño es una oportunidad para destacar la importancia de los niños en la sociedad y fomentar su bienestar.


¿Cómo se celebra el Día del Niño en Colombia?


El Día del Niño se celebra en Colombia de diferentes maneras. Las escuelas y las comunidades organizan actividades especiales para los niños, como fiestas, juegos, concursos y eventos culturales. En algunas ciudades, se organizan desfiles y actividades en las calles para celebrar esta fecha.

Además, muchas empresas y organizaciones sin fines de lucro se suman a la celebración del Día del Niño y organizan actividades especiales para los niños. Por ejemplo, algunas empresas ofrecen descuentos y promociones especiales para los niños en este día, mientras que otras organizaciones realizan actividades de caridad y voluntariado para ayudar a los niños necesitados.

 

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los niños en el país y tomar medidas para mejorar su situación.


ARTÍCULOS

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo, jornada para concientizar sobre la importancia de abordar este problema de manera global. 

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos son una forma de prevenir el embarazo y protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual, conoce los métodos más efectivos.

Día Mundial contra la Trata

Día Mundial contra la Trata

La trata de personas afecta a millones de personas, explotando su vulnerabilidad y privándolas de su libertad en diversas formas. 

Día Mundial contra el Cáncer de Mama - Cómo se vive en Colombia

Día Mundial contra el Cáncer de Mama - Cómo se vive en Colombia

Abordando el cáncer de mama en Colombia: Prevención, detección y apoyo integral. Infórmate y únete a la lucha. #CáncerDeMamaColombia

Aprende cómo hacer una mascarilla de tomate para hacer crecer la barba

Aprende cómo hacer una mascarilla de tomate para hacer crecer la barba

A continuación aprende cómo hacer una mascarilla de tomate para hacer crecer la barba de forma natural, sin químicos ni productos caros.

¿Cómo saber qué tipo de piel tengo?

¿Cómo saber qué tipo de piel tengo?

La piel requiere cuidados básicos diarios para mantenerla sana. Lo ideal es crear una rutina para generar día a día este hábito, es trabajo de todos los días.

Suscribete a nuestro Boletín