Festivos en Colombia en junio 2025: calendario completo, puentes y celebraciones

Festivos en Colombia en junio 2025: calendario completo, puentes y celebraciones

Junio es uno de los meses más esperados del año por los colombianos. Con la llegada del segundo semestre, el clima ideal para viajar y varias festividades religiosas importantes, muchos aprovechan este mes para descansar, viajar o participar en celebraciones regionales.

En este artículo te contamos cuáles son los festivos de junio 2025 en Colombia, qué se celebra en cada fecha, cuántos puentes hay, y además te compartimos otras fechas importantes del mes, así como un calendario descargable en PDF.

📅 Festivos oficiales en Colombia en junio 2025

Fecha Día Festivo Tipo ¿Es puente?
2 de junio Lunes Ascensión del Señor (trasladado) Religioso
23 de junio Lunes Corpus Christi (trasladado) Religioso
30 de junio Lunes San Pedro y San Pablo (trasladado) Religioso / Cultural

Nota: En Colombia, muchos festivos religiosos se celebran el lunes siguiente a su fecha original, gracias a la Ley Emiliani, que busca promover el turismo interno y el descanso familiar.

🎉 ¿Qué se celebra en cada festivo?

1. Ascensión del Señor – Lunes 2 de junio

Conmemora el momento en que Jesucristo ascendió al cielo. Es una fecha religiosa, pero muchos la aprovechan para descansar o hacer turismo.

2. Corpus Christi – Lunes 23 de junio

Celebración católica que honra la presencia de Cristo en la Eucaristía. Se conmemora con misas y procesiones, especialmente en regiones como Popayán, Pasto, Zipaquirá y Tunja.

3. San Pedro y San Pablo – Lunes 30 de junio

Es una de las fiestas más representativas del país, especialmente en el departamento del Huila, donde se celebra el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco en Neiva.

🎭 Fiesta de San Pedro y San Pablo: tradición y folclor colombiano

El Día de San Pedro y San Pablo, celebrado el , no es solo un festivo religioso, sino una de las fechas culturales más representativas de Colombia, especialmente en el departamento del Huila.

Durante esta fecha se realiza el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco en la ciudad de Neiva, declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Es una celebración colorida que une danzas tradicionales, música autóctona y comparsas que representan lo mejor del folclor huilense.

📌 ¿Qué hacer durante este festivo?

  • Asistir a las actividades del Festival en Neiva: desfiles, conciertos, reinado y ferias.
  • Explorar la Ruta del Río Magdalena y su importancia cultural e histórica.
  • Degustar platos típicos como el asado huilense, la chicha de maíz y la achira.

Este puente festivo es ideal para los amantes del turismo cultural y para quienes buscan conocer más sobre las raíces folclóricas de Colombia. Si estás planeando un viaje, Neiva y sus alrededores son el destino perfecto.

🚗 ¿Cuántos puentes hay en junio 2025?

  • Puente del 2 de junio (Ascensión del Señor)
  • Puente del 23 de junio (Corpus Christi)
  • Puente del 30 de junio (San Pedro y San Pablo)

Junio es uno de los meses con más puentes festivos del año.

🧳 ¿A dónde viajar en junio?

Aprovecha estos fines de semana largos para conocer destinos increíbles en Colombia:

  • Neiva y el Huila: disfruta del Festival del Bambuco.
  • Villa de Leyva y Ráquira: pueblos coloniales con encanto.
  • Eje cafetero: naturaleza, cultura y tradición.
  • Santander: aventura y paisajes espectaculares.

📌 Otras fechas importantes en junio 2025

  • Día del Padre: domingo 15 de junio
  • Día del Campesino: segunda semana de junio
  • Solsticio de invierno: 21 de junio

📥 Calendario de junio 2025 para descargar

¿Quieres tener todos estos festivos organizados para imprimir o guardar en tu celular?

✉️ Suscríbete y no te pierdas ningún festivo

Recibe en tu correo los próximos festivos, eventos y consejos para disfrutar cada mes.

🔗 También te puede interesar: