Experiencias de viaje que los colombianos están buscando este año

Experiencias de viaje que los colombianos están buscando este año

Las experiencias de viaje en Colombia 2025 que marcan tendencia

Las experiencias de viaje en Colombia 2025 están evolucionando. Cada vez más colombianos buscan planes que vayan más allá de un simple paseo: quieren conectar con la naturaleza, vivir la cultura local y disfrutar de escapadas auténticas que los desconecten de la rutina.

En este año, el turismo nacional continúa fortaleciéndose con propuestas sostenibles, destinos emergentes y vivencias que rescatan la identidad del país. Según datos de portales turísticos y agencias de viaje, las búsquedas relacionadas con viajes cortos, experiencias ecológicas y turismo rural han aumentado significativamente.

Para quienes desean planear su próxima salida, en Calendario de Colombia te contamos cuáles son las experiencias más buscadas por los viajeros colombianos este año.

 

Viajes que conectan con la naturaleza

Una de las mayores tendencias en 2025 es el deseo de reconectar con el entorno natural. Los viajeros colombianos están dejando atrás los grandes resorts y buscan destinos más tranquilos y sostenibles.

Entre los más destacados se encuentran:

  • Parques naturales y reservas ecológicas: el Parque Nacional Natural Tayrona, el Parque Los Nevados y Caño Cristales son destinos que ofrecen belleza natural y conexión espiritual.

  • Turismo de avistamiento: el avistamiento de aves y ballenas se consolida como una experiencia única para quienes aman la biodiversidad colombiana.

  • Glamping y ecoalojamientos: los hospedajes sostenibles en zonas rurales, como en el Eje Cafetero y la Sierra Nevada, son los favoritos para escapadas de fin de semana.

Estas experiencias promueven la conservación ambiental y fortalecen el turismo responsable, una tendencia que continuará creciendo durante todo el año.

 

Experiencias culturales que enamoran a los colombianos

Colombia es sinónimo de cultura, y en 2025 las experiencias culturales son más valoradas que nunca. Los viajeros buscan sumergirse en tradiciones, sabores y expresiones locales.

Algunas de las vivencias más destacadas son:

  • Rutas gastronómicas: ciudades como Bogotá, Medellín y Cali ofrecen tours culinarios donde se mezclan los sabores típicos con la innovación.

  • Festivales y celebraciones: eventos como el Carnaval de Barranquilla, la Feria de las Flores y el Festival Vallenato continúan siendo atractivos turísticos de primer nivel.

  • Turismo histórico: los pueblos patrimoniales como Villa de Leyva, Mompox y Barichara son ideales para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura colonial.

El viajero colombiano busca sentirse parte de cada lugar, más que ser un espectador. Por eso, las experiencias culturales auténticas son clave en la planificación de viajes este año.

 

Turismo de aventura para los más intrépidos

El turismo de aventura sigue siendo uno de los grandes motores del turismo nacional. En 2025, los colombianos están explorando actividades que combinan adrenalina y contacto con la naturaleza.

Entre las más buscadas están:

  • Senderismo y montañismo en zonas como el Cocuy, el Tolima y el páramo de Sumapaz.

  • Deportes extremos como parapente en San Gil o en el Valle del Cauca, rafting en el río Fonce o ciclismo de montaña en Antioquia.

  • Exploraciones subterráneas en cavernas naturales de Santander y Cundinamarca.

Estas actividades están atrayendo tanto a jóvenes aventureros como a familias que buscan salir de lo convencional.

 

Escapadas románticas y de bienestar

Las parejas y grupos de amigos también buscan experiencias tranquilas y exclusivas. Las escapadas románticas en zonas rurales y los retiros de bienestar son tendencia entre quienes priorizan la desconexión digital y el autocuidado.

Los destinos más populares para este tipo de planes son:

  • Eje Cafetero: perfecto para disfrutar de fincas boutique y paisajes cafetaleros.

  • Villa de Leyva y Barichara: escenarios ideales para escapadas románticas con encanto colonial.

  • Santa Marta y Palomino: ofrecen planes de spa natural, yoga frente al mar y alimentación saludable.

Este tipo de turismo está creciendo entre profesionales jóvenes que buscan equilibrio entre trabajo y descanso.

 

Destinos emergentes que sorprenden

Además de los clásicos, hay destinos emergentes en Colombia 2025 que están captando la atención de los viajeros por su autenticidad y belleza.

Algunos de ellos son:

  • La Guajira: sus paisajes desérticos, comunidades indígenas y playas vírgenes la consolidan como un destino exótico.

  • Putumayo y Guaviare: ideales para el ecoturismo, con cascadas, cuevas y selva amazónica.

  • Nariño: con lugares como La Cocha y su misticismo andino, se ha convertido en un destino de ensueño.

Estos destinos ofrecen experiencias diferentes, alejadas del turismo masivo, pero con un encanto natural que conquista a quien los visita.

 

Cómo elegir tu próxima experiencia de viaje en Colombia

Para quienes buscan inspiración, algunos consejos prácticos son:

  • Define el tipo de experiencia que deseas (aventura, cultura, descanso o naturaleza).

  • Considera los festivos y puentes colombianos disponibles este año para planificar escapadas cortas. Puedes consultarlos en el blog de Calendario de Colombia.

  • Opta por operadores turísticos locales que promuevan prácticas sostenibles.

  • Aprovecha los eventos culturales y festivales que se celebran en cada región para vivir experiencias más auténticas.