El 9 de febrero es una fecha especial en el calendario de Colombia; este día se celebra el Día del Periodista. Adicional, este 2021 se cumplen 230 años de la primera celebración del Día del Periodista en el país.
¿Quieres saber más de esta celebración? A continuación te contamos la historia del Día del Periodista y otros hechos curiosos.
¿Por qué se celebra el Día del Periodista el 9 de febrero?
El Día del Periodista se celebra el 9 de febrero porque este día del año de 1971 se fundó y comenzó a circular en Bogotá el primer periódico del país, el “Papel Periódico” de la ciudad de Santa Fe de Bogotá.
Este era dirigido por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, por encargo del virrey José de Ezpeleta. Así, esta fecha quedó grabada como el nacimiento de la profesión y posterior celebración del Día del Periodista.
Este periódico tuvo 256 publicaciones desde su fundación y circuló hasta el 6 de enero de 1797. Tuvo 146 subscritores, entre los que estaban José Celestino Mutis, Manuel Villavicencio, Pedro Fermín de Vargas, Francisco Antonio Zea y Antonio María Rosillo.
Las temáticas tratadas en el periódico fueron epicentro de las tertulias capitalinas. Su objetivo era ofrecer a los lectores de Santa Fe de Bogotá “utilidad común” para la patria. Su circulación era semanal. Sin embargo, antes de ser publicado, todo artículo debía ser aprobado por las autoridades de la realeza.
Casi dos siglos después de este acontecimiento, exactamente en el año de 1975, el Congreso de la República ratificó la fecha del 9 de febrero para conmemorar el Día del Periodista, en memoria del nacimiento del oficia en el país.
Te puede interesar: