Por qué se celebra el Día del Humorista

Por qué se celebra el Día del Humorista

Cada 13 de agosto se celebra en Colombia el Día del Humorista; una fecha especial que busca exaltar y reconocer el trabajo de todas esas personas que hacen posible que nos extrapolemos un poco del mundo real y nos riamos hasta más no poder. Sin embargo, ¿Por qué se celebra el Día del Humorista, y cómo nació? Sigue leyendo y descúbrelo.

Origen del Día del Humorista en Colombia

El Día del Humorista en Colombia, se celebra en honor a Jaime Garzón, uno de los humoristas más importantes de la historia de nuestro país, quien murió asesinado el 13 de agosto de 1999, en una época en la que este se encontraba en lo mejor de su carrera.

Jaime Garzón, no solo fue humorista sino que además fue actor, presentador, político, activista, conciliador y negociador de paz. Él fue asesinado a tiros mientras se dirigía a los estudios de Radionet en Bogotá.

A Garzón le dispararon dos personas que iban una moto, los cuales antes de propinarle hasta 5 tiros gritaron su nombre. Al día de hoy, el asesinato de Jaime Garzón sigue en la impunidad y hasta el sol de hoy no se sabe quiénes lo mataron o de dónde vino la orden para acabar con su vida.

Después de su muerte, se declaró que cada 13 de agosto se celebraría el Día del Humorista en Colombia en honor al político humorista más popular de la historia de nuestro país.