Por qué se celebra el Día del Humorista

Por qué se celebra el Día del Humorista

Cada 13 de agosto se celebra en Colombia el Día del Humorista; una fecha especial que busca exaltar y reconocer el trabajo de todas esas personas que hacen posible que nos extrapolemos un poco del mundo real y nos riamos hasta más no poder. Sin embargo, ¿Por qué se celebra el Día del Humorista, y cómo nació? Sigue leyendo y descúbrelo.

Origen del Día del Humorista en Colombia

El Día del Humorista en Colombia, se celebra en honor a Jaime Garzón, uno de los humoristas más importantes de la historia de nuestro país, quien murió asesinado el 13 de agosto de 1999, en una época en la que este se encontraba en lo mejor de su carrera.

Jaime Garzón, no solo fue humorista sino que además fue actor, presentador, político, activista, conciliador y negociador de paz. Él fue asesinado a tiros mientras se dirigía a los estudios de Radionet en Bogotá.

A Garzón le dispararon dos personas que iban una moto, los cuales antes de propinarle hasta 5 tiros gritaron su nombre. Al día de hoy, el asesinato de Jaime Garzón sigue en la impunidad y hasta el sol de hoy no se sabe quiénes lo mataron o de dónde vino la orden para acabar con su vida.

Después de su muerte, se declaró que cada 13 de agosto se celebraría el Día del Humorista en Colombia en honor al político humorista más popular de la historia de nuestro país.


ARTÍCULOS

Día Mundial de la Poesía - Historia y celebraciones

Día Mundial de la Poesía - Historia y celebraciones

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, es una ocasión dedicada a honrar y reflexionar sobre el poder de la palabra escrita.

Importancia del Día Mundial del Agua

Importancia del Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo, y representa una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del recurso más vital para la vida

El Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer, es una fecha significativa que honra los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres

Cómo se celebra el Miércoles de Ceniza en Colombia

Cómo se celebra el Miércoles de Ceniza en Colombia

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días que culmina con la celebración de la Pascua.

Día del Contador en Colombia

Día del Contador en Colombia

Se celebra cada año el 1 de marzo, una fecha dedicada a honrar la labor de los profesionales que se encargan de organizar, registrar y analizar las finanzas

Carnaval de Barranquilla, Colombia

Carnaval de Barranquilla, Colombia

El Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas culturales más emblemáticas de Colombia, inicia cada año con una explosión de color, música y tradición.

Suscribete a nuestro Boletín