Calendario Tributario Colombia 2025: Obligaciones y Plazos Fiscales

Calendario Tributario Colombia 2025: Obligaciones y Plazos Fiscales

El calendario tributario Colombia 2025 es una herramienta esencial para contribuyentes, contadores y empresas. Establece las fechas límite para presentar declaraciones y realizar pagos de impuestos, según lo dispuesto por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Cumplir con estas fechas es crucial para evitar sanciones y mantener una buena salud financiera.

En este artículo, detallaremos las principales obligaciones fiscales del año 2025, incluyendo impuestos como la renta, el IVA, la retención en la fuente, entre otros. Además, proporcionaremos una tabla con las fechas clave para diferentes tipos de contribuyentes y sugeriremos herramientas útiles para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones.

Qué es el calendario tributario en Colombia?

El calendario tributario en Colombia es un cronograma oficial publicado anualmente por la DIAN. Este documento establece las fechas límite para la presentación de declaraciones y el pago de impuestos, diferenciando entre tipos de contribuyentes y obligaciones fiscales. Su objetivo es organizar y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades tributarias, evitando así sanciones por retrasos o incumplimientos.

Principales obligaciones fiscales en Colombia 2025

A continuación, se detallan las principales obligaciones fiscales que los contribuyentes deben tener en cuenta para el año 2025:

Impuesto sobre la Renta

  • Personas Jurídicas: Deben presentar la declaración y pagar la primera cuota del impuesto sobre la renta entre el 12 y el 23 de mayo de 2025, según el último dígito del NIT.

  • Personas Naturales: El plazo para presentar la declaración de renta es entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT.

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

  • Declaración Bimestral: Responsables con ingresos brutos iguales o superiores a $4.329.980.000 deben presentar y pagar la declaración del bimestre marzo-abril entre el 12 y el 23 de mayo de 2025.

  • Declaración Cuatrimestral: Responsables con ingresos brutos inferiores a $4.329.980.000 deben presentar y pagar la declaración del cuatrimestre enero-abril en las mismas fechas.

Retención en la Fuente

Todos los agentes de retención deben presentar y pagar la declaración correspondiente al mes de abril de 2025 entre el 12 y el 23 de mayo, según el último dígito del NIT.

Impuesto al Patrimonio

Las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas con un patrimonio líquido igual o superior a 72.000 UVT ($3.585.528.000) deben presentar la declaración y pagar la primera cuota entre el 12 y el 23 de mayo de 2025.

Régimen Simple de Tributación (RST)

Los contribuyentes inscritos en el RST deben presentar y pagar la declaración del bimestre enero-febrero de 2025 entre el 12 y el 23 de mayo, utilizando el formulario 2593.

Fechas clave del calendario tributario Colombia 2025

A continuación, se presenta una tabla con las fechas clave para diferentes tipos de contribuyentes:

Obligación Fiscal Tipo de Contribuyente Fecha Límite
Impuesto sobre la Renta Personas Jurídicas 12 al 23 de mayo de 2025
Impuesto sobre la Renta Personas Naturales 12 de agosto al 24 de octubre de 2025
IVA Bimestral Grandes Contribuyentes 12 al 23 de mayo de 2025
IVA Cuatrimestral Otros Responsables 12 al 23 de mayo de 2025
Retención en la Fuente Todos 12 al 23 de mayo de 2025
Impuesto al Patrimonio Personas Naturales 12 al 23 de mayo de 2025
Régimen Simple de Tributación (RST) Inscritos en el RST 12 al 23 de mayo de 2025

Nota: Las fechas específicas dependen del último dígito del NIT del contribuyente.

Consecuencias de no cumplir con las fechas fiscales

El incumplimiento de las fechas establecidas en el calendario tributario puede acarrear diversas sanciones:

  • Sanción por extemporaneidad: Multa equivalente al 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso.

  • Intereses moratorios: Aplicación de intereses sobre el monto adeudado, calculados a la tasa de interés vigente.

  • Sanción por no declarar: Multa equivalente al 20% del valor de las consignaciones bancarias o ingresos brutos del período no declarado.

  • Embargos y cobros coactivos: La DIAN puede iniciar procesos de embargo y cobro coactivo para recuperar los montos adeudados.

Es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales en los plazos establecidos para evitar estas sanciones y mantener una buena reputación tributaria.

Herramientas y recursos para cumplir el calendario tributario

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, se recomienda utilizar las siguientes herramientas y recursos:

  • Portal de la DIAN: Ofrece servicios en línea para la presentación de declaraciones y pagos de impuestos.

  • Software contable: Herramientas como Siigo, Alegra o Contadia ayudan a llevar un control eficiente de las obligaciones fiscales.

  • Recordatorios y alertas: Configurar alertas en calendarios digitales o aplicaciones móviles para recordar las fechas clave.

  • Asesoría contable: Contar con el apoyo de un contador o asesor fiscal para garantizar el cumplimiento adecuado de las obligaciones.

 

Recursos adicionales

  • Calendario 2025: Consulta el calendario 2025 para planificar tus actividades fiscales y personales.

  • Festivos 2025: Revisa los festivos 2025 para tener en cuenta días no laborables al programar tus obligaciones fiscales.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dónde puedo consultar el calendario tributario oficial 2025?

El calendario tributario oficial está disponible en el portal de la DIAN y en el sitio web del calendario 2025.

¿Qué sucede si presento mi declaración después de la fecha límite?

Podrías enfrentar sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios, además de posibles embargos y cobros coactivos.

¿Cómo si debo declarar renta en 2025?

Debes verificar si cumples con los topes establecidos por la DIAN en cuanto a ingresos, patrimonio y movimientos financieros durante el año gravable 2024.

¿Qué herramientas puedo usar para facilitar el cumplimiento de mis obligaciones fiscales?

Puedes utilizar el portal de la DIAN, software contable, configurar recordatorios y contar con asesoría contable especializada.

El cumplimiento del calendario tributario Colombia 2025 es esencial para evitar sanciones y mantener una buena salud financiera. Utiliza las herramientas y recursos disponibles para organizar tus obligaciones fiscales y asegúrate de cumplir con las fechas establecidas. Recuerda que una planificación adecuada te permitirá evitar contratiempos y enfocarte en el crecimiento de tus actividades económicas.