Calendario de Agosto 2025 en Colombia

Calendario de Agosto 2025 en Colombia

El mes de agosto es uno de los momentos más activos del año en Colombia. Con una mezcla de festividades nacionales, feriados y actividades regionales, este mes se caracteriza por ofrecer una rica variedad de celebraciones que reflejan la diversidad cultural del país. A continuación, presentamos un calendario detallado con eventos, días festivos y actividades relevantes para agosto de 2025.

 

Días Festivos en Agosto 2025

 

En Colombia, los días festivos juegan un papel importante en la vida de las personas, ya que permiten hacer pausas laborales, realizar viajes o disfrutar de tiempo en familia. Durante el mes de agosto de 2025, se destaca el siguiente festivo:

 

Lunes, 18 de agosto de 2025: Día de la Asunción

El Día de la Asunción es una festividad religiosa que celebra la creencia en la ascensión de la Virgen María al cielo. Aunque la fecha original es el 15 de agosto, en Colombia, debido a la Ley Emiliani, se traslada al lunes siguiente, que en 2025 cae el 18 de agosto. Este festivo es aprovechado por muchas familias para viajar a destinos turísticos dentro del país.

 

Importancia del Día de la Asunción en Colombia

En algunas regiones, especialmente en comunidades religiosas, se llevan a cabo misas y procesiones en honor a la Virgen María. En ciudades como Medellín y Cali, las parroquias organizan eventos especiales para conmemorar esta fecha, y es común ver decoraciones alusivas en las iglesias.

 

Eventos Culturales y Festividades en Agosto 2025

 

Agosto no solo tiene días festivos, sino que también es un mes lleno de festivales y eventos culturales de gran importancia para Colombia. Aquí destacamos los más relevantes:

 

1. Feria de las Flores (Medellín)

Fecha: Del 1 al 11 de agosto de 2025
Ubicación: Medellín, Antioquia

La Feria de las Flores es uno de los eventos más icónicos de Colombia y un símbolo de la cultura antioqueña. Durante este festival, Medellín se llena de color, música y alegría. El evento principal es el Desfile de Silleteros, donde campesinos de Santa Elena exhiben hermosas silletas hechas con flores, una tradición que data desde hace más de 60 años.

 

Actividades destacadas:

 

La Feria de las Flores atrae cada año a miles de turistas nacionales e internacionales, convirtiéndose en una oportunidad para disfrutar del talento artístico y del paisaje cultural de Medellín.

 

2. Festival del Viento y las Cometas (Villa de Leyva)

 

Fecha: Del 17 al 19 de agosto de 2025
Ubicación: Villa de Leyva, Boyacá

Villa de Leyva, uno de los pueblos más hermosos de Colombia, es sede de este festival, donde el cielo se llena de color gracias a cientos de cometas que participan en competencias y exhibiciones. Es un evento perfecto para disfrutar en familia.

 

Actividades destacadas:

 

El Festival del Viento y las Cometas es una muestra más de cómo Colombia celebra su riqueza cultural y sus tradiciones con alegría y creatividad.

 

3. Festival Petronio Álvarez (Cali)

 

Fecha: Del 13 al 18 de agosto de 2025
Ubicación: Cali, Valle del Cauca

El Festival Petronio Álvarez es el evento más importante de la música del Pacífico colombiano. Este festival celebra las tradiciones afrocolombianas, donde el sonido de la marimba, el bombo y los cununos llenan de vida a la ciudad de Cali.

 

Actividades destacadas:

 

Este festival se ha convertido en un referente cultural no solo en Colombia sino en América Latina, siendo una plataforma para la preservación de las raíces afrodescendientes.

 

4. Festival de la Cosecha (Pereira)

 

Fecha: Del 23 al 31 de agosto de 2025
Ubicación: Pereira, Risaralda

El Festival de la Cosecha celebra la identidad cafetera de Pereira, una ciudad clave en la región del Eje Cafetero. Este evento coincide con la cosecha de café, el producto insignia de Colombia, y es una ocasión especial para homenajear el trabajo de los caficultores.

 

Actividades destacadas:

 

El Festival de la Cosecha es una oportunidad para que locales y visitantes disfruten de la calidez de Pereira y su riqueza cultural.

 

Clima en Colombia en Agosto 2025

 

El clima en agosto varía según la región debido a la diversidad geográfica del país. A continuación, se presentan algunas tendencias climáticas para este mes:

  1. Regiones Andinas (Bogotá, Medellín, Tunja):

    • Temperaturas frescas, con máximas promedio entre 18°C y 22°C.
    • Lluvias ligeras y días mayormente nublados.
  2. Costa Caribe (Cartagena, Santa Marta, Barranquilla):

    • Clima cálido, con temperaturas entre 28°C y 34°C.
    • Baja probabilidad de lluvia, ideal para disfrutar de playas y actividades al aire libre.
  3. Región Amazónica (Leticia):

    • Clima húmedo y lluvioso, con temperaturas entre 25°C y 30°C.
    • Predominan las lluvias esporádicas y el alto nivel de humedad.
  4. Eje Cafetero (Pereira, Manizales, Armenia):

    • Temperaturas agradables, con máximas entre 24°C y 28°C.
    • Probabilidad de lluvias ligeras, especialmente en las tardes.

 

Es importante consultar el pronóstico local al momento de planear viajes durante agosto.

 

Recomendaciones para Viajar en Agosto 2025

 

Si estás planeando viajar por Colombia durante el mes de agosto, aquí tienes algunas recomendaciones útiles:

  1. Reservar con anticipación: Los festivales y días festivos atraen a muchos turistas, lo que puede provocar un aumento en la demanda de alojamiento y transporte.

  2. Preparar ropa adecuada: Dado que el clima varía según la región, lleva ropa ligera para las zonas cálidas y abrigos para las ciudades con temperaturas más frescas.

  3. Explorar la gastronomía local: Cada festival y región tiene su oferta culinaria única. No te pierdas los sabores del Pacífico en el Festival Petronio Álvarez o el aroma del café en el Festival de la Cosecha.

  4. Disfrutar de la cultura: Participar en las actividades culturales te permitirá conocer las tradiciones y costumbres locales, así como interactuar con personas de todas partes del país.

 

El mes de agosto de 2025 en Colombia promete ser vibrante y lleno de actividades que resaltan la riqueza cultural del país. Desde festivales musicales en Cali hasta celebraciones coloridas en Medellín y Villa de Leyva, este mes ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos. Además, el festivo del 18 de agosto proporciona la oportunidad ideal para escapadas cortas o disfrutar de tiempo en familia.

 

Si estás buscando una excusa para viajar o descubrir más sobre la cultura colombiana, ¡agosto es el mes perfecto!


ARTÍCULOS

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades sobre los festivos en Colombia, la normativa que los regula, su impacto en la cultura y la economía, además preguntas frecuentes acerca de los festivos.

Regalos para el Día del Hombre

Regalos para el Día del Hombre

Los mejores regalos para el Día del Hombre en Colombia. Guía completa con ideas de regalos originales, planes especiales y más para celebrar esta fecha.

La historia de la independencia de Colombia

La historia de la independencia de Colombia

La independencia de Colombia fue un proceso largo y complejo que abarcó desde finales del siglo XVIII hasta la consolidación de la República en 1819.

Día de la Independencia 2025 en Colombia

Día de la Independencia 2025 en Colombia

El 20 de julio de 2025, Colombia celebrará un nuevo aniversario de su Independencia, conmemorando 215 años desde aquel emblemático 20 de julio de 1810.

Semana Santa 2025 en Colombia

Semana Santa 2025 en Colombia

En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma? 

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma? 

Es un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo. Pero por qué no se puede comer carne?

Suscribete a nuestro Boletín