Calendario de Abril 2025 en Colombia

Calendario de Abril 2025 en Colombia

El mes de abril de 2025 promete ser un periodo lleno de eventos significativos, celebraciones culturales y días especiales en Colombia. Desde feriados religiosos hasta actividades culturales, este mes ofrece una oportunidad única para reflexionar, disfrutar y participar en diferentes tradiciones del país. A continuación, presentamos un detallado calendario de los eventos, celebraciones y actividades que tendrán lugar en Colombia durante abril de 2025.

 

Principales eventos y días festivos en abril 2025

 

Abril es conocido por ser el mes de la Semana Santa, un periodo de gran relevancia en Colombia debido a la predominancia del catolicismo en el país. Además, hay otros días importantes que marcan el mes, tanto a nivel nacional como internacional.

 

1 de abril: Inicio del mes

El primer día de abril de 2025 cae en martes. Es un día laboral habitual, pero marca el comienzo de un mes con varias celebraciones y días significativos. Muchas personas comienzan a planificar actividades familiares, viajes o momentos de reflexión espiritual, especialmente si planean participar en los eventos de Semana Santa.

 

6 de abril: Domingo de Ramos

La Semana Santa comienza oficialmente con el Domingo de Ramos, una fecha clave para los cristianos que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. En Colombia, esta celebración es particularmente especial, con misas solemnes y procesiones que se realizan en ciudades como Popayán, Mompox y Tunja, reconocidas por su riqueza histórica y cultural.

 

7 al 12 de abril: Semana Santa

Durante estos días, la mayoría de los colombianos participan en actos religiosos, que incluyen misas, procesiones y vigilias. Los días más destacados son el Jueves Santo (10 de abril) y el Viernes Santo (11 de abril), que son feriados nacionales. Muchas personas aprovechan estos días para viajar, especialmente a destinos turísticos como Cartagena, Villa de Leyva y San Andrés. También es un momento para degustar platos típicos de la temporada, como el pescado y las empanadas de vigilia.

 

13 de abril: Domingo de Resurrección

La Semana Santa culmina con el Domingo de Resurrección, una celebración que simboliza la victoria de Jesús sobre la muerte. Las iglesias organizan misas solemnes y eventos especiales para cerrar esta semana de reflexión espiritual. Además, es un día de reunión familiar en muchas partes del país.

 

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra

Aunque no es un feriado oficial, el Día Internacional de la Madre Tierra es una fecha que cada vez toma más relevancia en Colombia. Se realizan actividades educativas, jornadas de limpieza y eventos para promover la conciencia ambiental en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger los recursos naturales y el medio ambiente.

 

27 de abril: Día del Niño en Colombia

El último domingo de abril se celebra el Día del Niño, una fecha dedicada a reconocer los derechos de los niños y promover su bienestar. En varias ciudades del país, se organizan eventos culturales, actividades recreativas y programas educativos para los más pequeños. Es un día para fomentar el amor, la protección y el cuidado hacia la infancia.

 

Actividades culturales y turísticas en abril 2025

 

Abril también es un mes ideal para explorar la riqueza cultural y natural de Colombia. A continuación, presentamos algunas de las actividades más destacadas que se pueden realizar durante este mes.

 

Festival de Música Religiosa de Popayán

Considerado uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, el Festival de Música Religiosa de Popayán coincide con la Semana Santa y reúne a artistas nacionales e internacionales que interpretan piezas clásicas y contemporáneas de música sacra. Este festival es una experiencia inolvidable para los amantes de la música y la cultura.

 

Feria de la Ciencia y la Tecnología en Medellín

Medellín, conocida como la "ciudad de la eterna primavera", es sede de múltiples eventos culturales y académicos. Durante abril, la Feria de la Ciencia y la Tecnología atrae a estudiantes, investigadores y público en general interesados en las innovaciones científicas y tecnológicas. Es una excelente oportunidad para aprender y disfrutar de actividades interactivas.

 

Temporada de avistamiento de aves

Abril es un mes ideal para los amantes de la naturaleza, ya que coincide con la temporada de migración de aves en varias regiones del país. Lugares como el Parque Nacional Natural Tayrona, la Reserva Río Blanco en Manizales y los Llanos Orientales son destinos populares para el avistamiento de aves. Colombia, con su biodiversidad, ofrece una experiencia única para los observadores de aves.

 

Gastronomía típica de Semana Santa

Durante la Semana Santa, los colombianos disfrutan de una variedad de platos típicos que reflejan la riqueza culinaria del país. Entre los más destacados están el pescado seco, las empanadas de vigilia, el arroz con coco y los dulces tradicionales como la natilla y el manjar blanco. Este mes es una oportunidad perfecta para degustar la gastronomía regional.

 

Consejos para disfrutar de abril 2025 en Colombia

  1. Planifica con anticipación: Si planeas viajar durante la Semana Santa, es recomendable reservar con tiempo, ya que los destinos turísticos suelen llenarse rápidamente.

  2. Participa en las actividades culturales: Aprovecha las oportunidades para asistir a festivales, conciertos y eventos que celebran la riqueza cultural de Colombia.

  3. Sé consciente del medio ambiente: Durante el Día de la Madre Tierra, únete a iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

  4. Disfruta en familia: Abril es un mes perfecto para fortalecer los lazos familiares, ya sea participando en celebraciones religiosas, viajando juntos o disfrutando de actividades recreativas.

 

Abril de 2025 será un mes lleno de actividades significativas en Colombia. Desde la espiritualidad de la Semana Santa hasta la alegría del Día del Niño y las iniciativas ambientales del Día de la Madre Tierra, este mes ofrece algo para todos. Es un tiempo para conectar con la tradición, disfrutar de la cultura y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y valorar nuestras raíces.

 

Con una adecuada planificación y una actitud abierta, abril puede convertirse en uno de los meses más memorables del año. Ya sea participando en las festividades religiosas, explorando la naturaleza o disfrutando de la gastronomía local, Colombia tiene mucho que ofrecer durante este mes especial.


ARTÍCULOS

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades de los días festivos en Colombia

Curiosidades sobre los festivos en Colombia, la normativa que los regula, su impacto en la cultura y la economía, además preguntas frecuentes acerca de los festivos.

Regalos para el Día del Hombre

Regalos para el Día del Hombre

Los mejores regalos para el Día del Hombre en Colombia. Guía completa con ideas de regalos originales, planes especiales y más para celebrar esta fecha.

La historia de la independencia de Colombia

La historia de la independencia de Colombia

La independencia de Colombia fue un proceso largo y complejo que abarcó desde finales del siglo XVIII hasta la consolidación de la República en 1819.

Día de la Independencia 2025 en Colombia

Día de la Independencia 2025 en Colombia

El 20 de julio de 2025, Colombia celebrará un nuevo aniversario de su Independencia, conmemorando 215 años desde aquel emblemático 20 de julio de 1810.

Semana Santa 2025 en Colombia

Semana Santa 2025 en Colombia

En 2025, esta conmemoración se llevará a cabo del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma? 

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma? 

Es un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo. Pero por qué no se puede comer carne?

Suscribete a nuestro Boletín