El impuesto a la renta de personas naturales es uno de los mecanismos del Estado colombiano para la recaudación tributaria cuyos responsables de pagarlo son los ciudadanos mayores de edad que cumplen ciertos requisitos centrados principalmente en su nivel de ingresos. Al igual que con cualquier impuesto, la recaudación de este está a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), quien anualmente establece las cifras que hacen parte de los requisitos y fija las fechas máximas en que debe declararse y pagarse el impuesto a la renta.
Puesto que ignorar la norma no exime de su cumplimiento obligatorio, es importante que conozcas todo sobre este impuesto y compruebes si debes o no pagarlo. En esta entrada te contamos quiénes, cuándo y cómo deben para el impuesto a la renta de personas naturales.
¿Qué período (año gravable) se tiene en cuenta en la declaración de renta?
El año inmediatamente anterior. En este caso, el año 2021.
¿Quiénes NO deben declarar renta en 2022?
Por defecto, NO deben declarar renta los asalariados que no sean responsables del impuesto a las ventas (IVA) y cuyos ingresos brutos provengan por lo menos en un 80% de pagos originados en una relación laboral o legal y reglamentaria, pero que además cumplan todos los siguientes requisitos basados en la unidad de valor tributario (UVT):
-
Su patrimonio bruto en el último día del año gravable 2021 no excedió de 4.500 UVT ($163.386.000 pesos colombianos).
-
Sus ingresos brutos fueron inferiores a 1.400 UVT ($50.831.000 pesos colombianos).
-
Sus consumos mediante tarjeta de crédito no excedieron 1.400 UVT ($50.831.000 pesos colombianos).
-
El valor total de sus compras y consumos no superó las 1.400 UVT ($50.831.000 pesos colombianos).
-
El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, no excedió 1.400 UVT ($50.831.000 pesos colombianos).
Estos mismos criterios aplican para personas naturales en general y sucesiones líquidas que no sean responsables del IVA.
Además de lo anterior, NO deben declarar renta las personas naturales o jurídicas que pertenezcan al régimen simple de tributación.
Si no cumples todos los requisitos y ninguna de estas categorías te aplica, debes declarar y pagar el impuesto sobre la renta.
¿Cuándo pagarlo?
Para recaudar este impuesto la DIAN definió el Calendario Tributario 2022. Para identificar la fecha máxima en que usted debe declarar y pagar el impuesto sobre la renta, debe tener en cuenta los dos últimos dígitos de su número de identificación tributaria (NIT) consignado en el registro único tributario (RUT), excluyendo el dígito de verificación:
Últimos dígitos del NIT Fecha límite para declarar
01 y 02 09 de agosto de 2022
03 y 04 10 de agosto de 2022
05 y 06 11 de agosto de 2022
07 y 08 12 de agosto de 2022
09 y 10 16 de agosto de 2022
11 y 12 17 de agosto de 2022
13 y 14 18 de agosto de 2022
15 y 16 19 de agosto de 2022
17 y 18 22 de agosto de 2022
19 y 20 23 de agosto de 2022
21 y 22 24 de agosto de 2022
23 y 24 25 de agosto de 2022
25 y 26 26 de agosto de 2022
27 y 28 29 de agosto de 2022
29 y 30 30 de agosto de 2022
31 y 32 31 de agosto de 2022
33 y 34 1 de septiembre de 2022
35 y 36 2 de septiembre de 2022
37 y 38 5 de septiembre de 2022
39 y 40 6 de septiembre de 2022
41 y 42 7 de septiembre de 2022
43 y 44 8 de septiembre de 2022
45 y 46 9 de septiembre de 2022
47 y 48 12 de septiembre de 2022
49 y 50 13 de septiembre de 2022
51 y 52 14 de septiembre de 2022
53 y 54 15 de septiembre de 2022
55 y 56 16 de septiembre de 2022
57 y 58 19 de septiembre de 2022
59 y 60 20 de septiembre de 2022
61 y 62 21 de septiembre de 2022
63 y 64 22 de septiembre de 2022
65 y 66 23 de septiembre de 2022
67 y 68 26 de septiembre de 2022
69 y 70 27 de septiembre de 2022
71 y 72 28 de septiembre de 2022
73 y 74 29 de septiembre de 2022
75 y 76 30 de septiembre de 2022
77 y 78 3 de octubre de 2022
79 y 80 4 de octubre de 2022
81 y 82 5 de octubre de 2022
83 y 84 6 de octubre de 2022
85 y 86 7 de octubre de 2022
87 y 88 10 de octubre de 2022
89 y 90 11 de octubre de 2022
91 y 92 12 de octubre de 2022
93 y 94 13 de octubre de 2022
95 y 96 14 de octubre de 2022
97 y 98 18 de octubre de 2022
99 y 00 19 de octubre de 2022
Exceder la fecha límite de pago acarrea el cobro adicional de sanciones sobre el valor a pagar según la renta declarada.
¿Cómo declarar renta?
Declarar y pagar el impuesto a la renta es un proceso complejo para quienes no poseen conocimiento exhaustivo en materia financiera o de contabilidad. De ser este tu caso, lo más recomendable es que recibas asesoría profesional, sea con apoyo de un contador público o recursos tecnológicos como las herramientas web de la DIAN y aplicaciones digitales sujetas a pago. Una vez identifiques que debes declarar y pagar el impuesto, el proceso continuará con el diligenciamiento de los formularios establecidos por la DIAN y anexar los soportes correspondientes antes de proceder al pago en una sola cuota por los medios autorizados. Ya que esto requiere tiempo y conoces el plazo legal para ello, agéndate bien y agiliza tu trámite con suficiente antelación.
Para más información y en caso de dudas o inquietudes, consulta la página web de la DIAN.