El tema de pagos en línea aún representa un riesgo para muchos de los colombianos sin embargo, a diario aparecen más opciones de billeteras virtuales en el mercado. Estas herramientas nos permiten dejar a un lado el efectivo y pagar todo de una manera más ágil y sencilla. Pero…
¿Qué es una billetera virtual?
Es una aplicación móvil que permite realizar diferentes operaciones financieras, aunque no tengas una cuenta en un banco. Facilita hacer transacciones desde casa, en el celular y sin filas. Con una billetera virtual, se puede recibir dinero de una cuenta bancaria u otras billeteras virtuales, transferir dinero de forma inmediata o incluso pagar facturas de servicios públicos. Parte de la razón por la que las billeteras virtuales se han vuelto populares es la comodidad y facilidad que brindan al momento de pagar.
¿Qué billeteras virtuales hay en Colombia?
Actualmente, en el país encontramos unas 11 billeteras virtuales, entre aplicaciones bancarizadas e independientes (Fintech):
- Tpaga
- Nequi (Bancolombia)
- Movii
- Powwi
- Davipay (Davivienda)
- Rappi Pay (Davivienda y Rappy)
- Tuya
- Billetera Colpatria
- Bbva Wallet
- Billetera Móvil Bancolombia
A continuación un comparativo entre las billeteras virtuales disponibles en el mercado colombiano:
Fuente: La República
Todas estas billeteras ofrecen a sus clientes la posibilidad de realizar toda clase de pagos online; también han permitido que muchos colombianos no bancarizados puedan acceder a productos financieros y a los pagos en línea.