Beneficios del café para la salud

El café es una de las bebidas favoritas de los occidentales y para muchos no puede faltar una taza de café durante el día. Además de su delicioso sabor, te contamos los beneficios del café para la salud.
El café ayuda nuestro cerebro
La cafeína es uno de los componentes más importantes de esta bebida y es el psicoactivo más consumido del mundo. Consumir café hace que la cafeína actúe en nuestro cerebro bloqueando la adenosina y aumentando la dopamina y la norepinefrina acelerando las funciones cerebrales. Esto traduce en que tengamos mayor energía, mejor estado de ánimo y favorece en la concentración.
Es bueno para el corazón
La cafeína no es dañina para el corazón, de hecho, se ha concluido que la cafeína puede reducir el riesgo de sufrir un infarto. El café puede reducir el calcio en las arterias coronarias, minimizando así la posibilidad de un infarto de miocardio.
Ayuda a quemar grasas
La cafeína es una de las pocas sustancias naturales que pueden ayudar a nuestro cuerpo a quemar grasas. Algunos estudios han demostrado que puede acelerar el metabolismo y, si se toma café con regularidad y se mantiene una dieta equilibrada, puede derivar en una pérdida de peso. La cafeína está presente en la mayoría de los suplementos alimenticios que ayudan a adelgazar. Sin embargo, es importante que no excedas su consumo ya que esto podría reducir el efecto.
Combate la depresión
El café es muy útil para las personas con tendencia a la depresión. Se ha demostrado que la cafeína bloquea las moléculas que causan estrés y que dicho estrés se convierta en una depresión. Adicionalmente, varias investigaciones apuntan que el consumo moderado de café puede reducir en gran medida la posibilidad de suicidio.
Entonces, ¿qué esperas? Toma café y disfruta de los beneficios.
*Ten en cuenta que estos beneficios se dan si consumes el café de manera moderada.
ARTÍCULOS

Qué se celebra en mayo en Colombia: Calendario de efemérides
Aquí encontrarás el calendario de todas las fechas especiales, efemérides, celebraciones y conmemoraciones del mes de mayo en Colombia.

Por qué es festivo el 7 de junio en Colombia
El 7 de junio es festivo en Colombia. ¿Quieres saber por qué y qué se celebra? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber.

Bronquitis: Qué es. tratamientos y causas
Descubre todo sobre la bronquitis: síntomas, causas, tratamiento y prevención. Aprende a cuidar tu salud, y como prevenir esta enfermedad.

Por qué el 5 de julio es festivo en Colombia
A continuación te contamos por qué el 5 de julio es un día festivo en Colombia. Te damos la razón, el motivo y el origen de esta fiesta.

Semana Mundial de la Armonía Interconfesional
Semana Mundial de la Armonía Interconfesional: Celebración de la diversidad religiosa y la unidad en febrero. Descubre su importancia global.

Violencia en Colombia: Origen y soluciones
La violencia en Colombia tiene raíces históricas y culturales profundas, explora sus causas principales y sus posibles soluciones
Suscribete a nuestro Boletín