Arepas colombianas, receta tradicional

Arepas colombianas, receta tradicional

Las arepas son uno de los alimentos más populares en Colombia. Se trata de un pan plano hecho a base de masa de maíz que se puede consumir en cualquier momento del día. Las arepas se pueden servir con una variedad de rellenos, desde queso hasta aguacate y carne. Te mostraremos cómo hacer arepas colombianas en casa, de manera sencilla y rápida.

 

Ingredientes 

 

Para hacer arepas colombianas, necesitarás los siguientes ingredientes:

2 tazas de masa de maíz precocida
2 tazas de agua tibia
1 cucharadita de sal
Aceite vegetal para freír


Instrucciones

 

  1. Mezcla la masa de maíz con agua tibia y sal en un tazón grande. Asegúrate de que la masa de maíz se haya hidratado completamente.
  2. Amasa la masa de maíz durante unos minutos, hasta que esté suave y manejable.
  3. Forma bolas de masa del tamaño de una pelota de golf y aplástalas con la palma de la mano hasta que tengan un grosor de alrededor de 1 cm.
  4. Calienta una sartén a fuego medio-alto y agrega un poco de aceite vegetal.
  5. Coloca las arepas en la sartén y cocina durante unos 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
  6. Sirve las arepas calientes y disfrútalas con tu relleno favorito.

 

Asegúrate de que la masa de maíz se haya hidratado completamente antes de amasarla. De lo contrario, las arepas pueden desmoronarse al cocinarlas. Otro consejo es que 
no amases la masa de maíz en exceso, ya que esto puede hacer que las arepas se vuelvan duras y secas. Si la masa de maíz está demasiado seca, agrega un poco más de agua tibia para hidratarla. También puedes agregar queso rallado a la masa de maíz para hacer arepas de queso colombianas.


Las arepas son versátiles y se pueden rellenar con una amplia variedad de ingredientes. Aquí hay algunas ideas de rellenos para que pruebes:

  • Carne desmechada: Un relleno clásico para las arepas colombianas es la carne desmechada. Puedes utilizar pollo, res o cerdo desmechados y sazonarlos con tus especias favoritas.
  • Queso: El queso es otro relleno clásico para las arepas colombianas. Puedes utilizar queso fresco, queso campesino o queso mozzarella.
  • Aguacate: El aguacate es un relleno saludable y delicioso para las arepas colombianas. Puedes cortarlo en rodajas o triturarlo para hacer un guacamole.
  • Huevos revueltos: Los huevos revueltos son un relleno popular para el desayuno. Puedes mezclarlos con tomate y cebolla para darles más sabor 
  • Frijoles: Los frijoles son un relleno tradicional en Colombia y pueden ser una opción vegetariana deliciosa para las arepas. Puedes cocinarlos con cebolla, ajo y especias para darles sabor.
  • Chorizo: El chorizo es un embutido de carne con un sabor fuerte y picante que puede ser un relleno sabroso para las arepas.
  • Jamón y queso: Una combinación clásica que nunca falla. Simplemente agrega jamón y queso en rodajas a tus arepas recién hechas para una comida rápida y fácil. 

Sigue estas instrucciones y obtendrás uno de los mejores platos colombianos en tu mesa. es una gran opción para tus desayunos, cenas y acompañamientos. Sabemos que las vas a disfrutar